Tucumán, el patio de juegos de la cantora, llora su muerte. Una multitud se acercó hoy a las puertas del Ente Tucumán Turismo para rodear la estatua de Mercedes con cartas, velas y flores. Fue necesario colocar vallas para protegerla del afluente de admiradores que no quieren dejar de homenajearla.
Los tributos se multiplican en distintas partes del país, e incluso del mundo. La gente rememora lo que significó Mercedes Sosa en su vida y la recuerdan de la mejor manera en que se puede honrar a un artista: escuchando su obra.
Los días de duelo decretados por el Gobierno no alcanzarán para calmar el dolor de aquellos quienes supieron disfrutar y admirar el talento de la tucumana. Abundan en los medios los especiales sobre su vida y obra, necesarios para que aquellos que por la edad no la han podido conocer puedan entender qué significó ‘la negra’ para el país desde lo artístico y lo político.
Artistas, políticos y periodistas recuerdan públicamente en estos días quién fue Mercedes y cómo influyó en sus vidas. En recitales, diarios y en Internet se pueden encontrar homenajes de todo tipo. Incluso el Gobierno venezolano y el peruano rindieron tributo a Sosa, que más que argentina, supo ser latinoamericana.
miércoles, 7 de octubre de 2009
Tributo tucumano a ‘la negra’
Suscribirse a:
Entradas (Atom)